Asunción tiene notables deficiencias en lo que es prevención de incendios, aún cuando ya han pasado varios años desde la tragedia del Ycuá y el siniestro del Instituto Municipal de Arte.
Según el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Asunción todavía es susceptible de sufrir otra tragedia como la de Ycuá Bolaños, que terminó dejando 400 muertos, ya que la ciudad no se ha preparado para enfrentar incendios, y la situación para el futuro, no se ve mejor, debido a la falta de voluntad política.
Incluso, las propias dependencias municipales, no cuenta con las exigencias mínimas de seguridad, además que no hay control de estas situaciones. El problema para fiscalizar tiene en buena parte, su origen en la falta de presupuesto, pero para que existan los dineros, tiene que existir esa voluntad política primero, y claramente no existe, ni la consciencia que hay mucha gente trabajando el medio de verdaderas trampas.
Hay galerías que si cumplen con las medidas de seguridad adecuadas, pero resulta ser que uno sale de ellas, y hay obstáculos, como gente vendiendo, lo cual no debería suceder. Dentro del centro comercial ya ha habido incendios antes, sin embargo, el ordenamiento de locales sigue siendo una deuda.
La raíz de la falta de voluntad política es ante todo, la falta de consciencia, y lo mismo es para los propietarios de edificios o galerías, que consideran que la prevención es un gasto que eleva el costo de sus obras civiles hasta en un 20%, considerando que debe haber seguridad estructural, sistemas de detección y alarmas y sistemas de extinción.
En resumen, la ciudad en sí misma, no tiene suficientes sistemas para prevenir y capear un incendio, y hay lugares que ni siquiera tienen una salida de emergencia. Mi pregunta es ¿si los municipios no tienen ni los medios ni la preocupación en el tema, qué seguridad tienen los huéspedes de los hoteles en Asunción o cualquier otra ciudad de Paraguay?.
Vía/ abc