Marcela Cuesta nos cuenta
¿Qué imagen se tiene en el exterior sobre la reciente estatización de Aerolíneas Argentinas y cuál es la percepción a nivel latinoamericano?
Todos los integrantes del sector están expectantes de que ésta vuelva a ser realmente nuestra compañía de bandera, y de que podamos impulsar cada vez más destinos a los que se pueda llegar con Aerolíneas Argentinas. Tienen las mismas expectativas que nosotros, inclusive nos han comentado que la compañía Embraer, que fue consultada hace poco por una posible adquisición de aviones a futuro, su presidente ha dado el visto bueno en cuanto a facilitarle este tipo de operación a Argentina y a Aerolíneas Argentinas, para hacerse de estos aviones.
¿En qué destinos están haciendo hincapié a nivel de promoción?
En esta feria hemos tenido expositores de Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Entre Ríos, que vino por primera vez, el INFUETUR, que trajo por separado a la secretaría de Turismo de Ushuaia, Salta también vino por primera vez, Córdoba, el Calafate, y la secretaría de Turismo de Mendoza. Todos estos destinos nos están apoyando y realizando su labor de promoción, con lo cual este año los organismos oficiales que acompañan al INPROTUR son exactamente el doble que los del año pasado. Esto refleja un crecimiento muy interesante, esta feria es muy comentada y tiene mucha repercusión a nivel mundial, los operadores y los funcionarios de los destinos que asisten se quedan muy satisfechos y tienden a recomendarla para así renovar y continuar con este excelente nivel de asistencia.
¿Cuáles son los nuevos productos que se están presentando?
A nivel general queremos que Argentina se presente como un destino con servicios de calidad, que muestre los altos estándares de infraestructura que hoy tiene, que están a la altura de las exigencias de un público específico, en este caso los pasajeros que consumen el turismo aventura.
Hemos recibido muchos elogios por nuestro patrimonio natural, y en Brasil este tema es muy bien visto, tanto por los brasileños como por otros países. La administración de los Parques Nacionales es muy reconocida, en el sentido de que son todos abiertos al público, muy bien organizados y sustentables, entre otras cosas. Y este tipo de percepciones positivas la verdad es que nos están haciendo quedar como un destino maduro en términos de turismo aventura.