paraguay6.jpg
Entrevista a Marcela Cuesta

¿Cuáles son sus expectativas y sus desafíos ante este cambio de rol, que implica hacerse cargo de un mercado tan vasto como es el de la región latinoamericana?

Para empezar, en el plan de marketing tengo muchísimas más actividades que se van sumando por la repercusión que están teniendo las acciones promocionales y la llegada de turistas de los diferentes países de la región a la Argentina. Así como en Brasil nosotros contamos con una agenda muy nutrida, en el sentido de presentarnos en todos los eventos que organiza el trade, estoy tratando de conocer más en profundidad los otros mercados, como Venezuela, Colombia, Paraguay, Panamá. Desde México hacia el sur se extiende toda mi responsabilidad, pero sólo en cuanto a la parte continental, el Caribe es tarea de Eduardo Piva.

En cada país estamos contactándonos y tratando de conocer a todos los operadores que venden Argentina, para hacer así el mismo trabajo de relacionamiento que hicimos en Brasil con los mercados emisivos de todos los países. Esta es una tarea ardua, porque tenemos muchos países en los cuales trabajar, pero tengo la suerte de tener a Horacio Bovolo, que trabaja de manera excelente con Chile, Perú, Ecuador y Bolivia. Él me resuelve entonces el problema de varios países del continente, y la verdad es que colabora conmigo muy bien en ese sentido.

¿En su opinión, cómo ha afectado la crisis mundial del petróleo al mercado brasileño y cómo se está viviendo en Brasil la crisis aerocomercial argentina?

La primera semana de julio, cuando ocurrieron estos vuelos de Aerolíneas en los que quedaron algunos brasileños varados hubo reclamos al respecto, pero sinceramente esta situación no ha hecho que en el mercado brasileño se desestime a Argentina como destino, bajo ningún punto de vista. Muy por el contrario, todos están apoyando mucho, tanto a los vuelos directos que hay entre San Pablo y Bariloche, como aportándole a Aerolíneas Argentinas propuestas de negocios para hacer sus vuelos rentables y para impulsarlos a que también ellos tengan un vuelo directo desde San Pablo o de algún otro lugar de Brasil a Bariloche.
Hubo por supuesto una semana en la que este tema fue noticia en todos los diarios, pero hoy se puede decir no hay consecuencias, y la mayoría de los operadores brasileños que trabajan Argentina y los productos de turismo ecológico y de aventura estuvieron aquí, muy receptivos e interactuando de manera fluida con la comitiva argentina.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.